Categorías de blogs
Buscar en blog
Últimas entradas del blog
-
La importancia de los pueblos bárbaros en la caída del Imperio Romano por el Profesor Peter Heather.Publicado en: Píldoras de historia2312 visitas 1 comentario 1 GustóLeer más
La caída del Imperio Romano ha sido observada por la historiografía actual como un problema más interno que externo....
-
Locusta. El arma asesina del emperador Nerón.Publicado en: Píldoras de historia1626 visitas 1 GustóLeer más
Locusta es uno de los personajes más llamativos del reinado de la Dinastía Julio-Claudia, su presencia en palacio fue...
-
Asesinato en las afueras, la vuelta del cuestor Flavio Callido, de Walter Astori.Publicado en: Reseñas151 visitas 0 GustóLeer más
Asesinato en las afueras es la segunda obra que el escritor italiano Walter Astori, protagonizada como la anterior...
-
Cinco novelas históricas que nos deja enero de 2021Publicado en: Recomendaciones542 visitas 0 GustóLeer más
Selección de las novelas más interesantes que se han publicado durante el mes de enero de 2021.
-
Häyha, Záitsev, Pavlichenko, duelo de francotiradores en la 2GM.Publicado en: Píldoras de historia452 visitas 0 GustóLeer más
Los francotiradores soviéticos se convirtieron durante la Segunda Guerra Mundial en una de las mayores pesadillas de...
Entradas de blog populares
-
La importancia de los pueblos bárbaros en la caída del Imperio Romano por el Profesor Peter Heather.Publicado en: Píldoras de historia2312 visitas 1 comentario 1 GustóLa caída del Imperio Romano ha sido observada por la historiografía actual como un problema más interno que externo....Leer más
-
La muerte que pudo cambiar la historia. Geli Raubal, la sobrina de Hitler.Publicado en: Píldoras de historia1890 visitas 0 Gustó19 de septiembre de 1931 una muerte pudo cambiar el rumbo del Partido Nazi, y por ende del mundo. En el nº 16 de...Leer más
-
Locusta. El arma asesina del emperador Nerón.Publicado en: Píldoras de historia1626 visitas 1 GustóLocusta es uno de los personajes más llamativos del reinado de la Dinastía Julio-Claudia, su presencia en palacio fue...Leer más
-
1064. La conquista de Barbastro, un ensayo de las cruzadas.Publicado en: Píldoras de historia1306 visitas 0 GustóEn el año 1064 la población musulmana que había en Barbastro, cayó en manos de los ejércitos cristianos llegados del...Leer más
-
Ocho novelas históricas ambientas en la Edad Media publicadas en 2020.Publicado en: Recomendaciones1110 visitas 1 GustóResumen de los principales novelas históricas publicadas en 2020, con una temática ambientada en la Edad Media.Leer más
Entradas de blog destacadas
-
La importancia de los pueblos bárbaros en la caída del Imperio Romano por el Profesor Peter Heather.Publicado en: Píldoras de historia2312 visitas 1 comentario 1 GustóLa caída del Imperio Romano ha sido observada por la historiografía actual como un problema más interno que externo....Leer más
-
Locusta. El arma asesina del emperador Nerón.Publicado en: Píldoras de historia1626 visitas 1 GustóLocusta es uno de los personajes más llamativos del reinado de la Dinastía Julio-Claudia, su presencia en palacio fue...Leer más
-
Asesinato en las afueras, la vuelta del cuestor Flavio Callido, de Walter Astori.Publicado en: Reseñas151 visitas 0 GustóAsesinato en las afueras es la segunda obra que el escritor italiano Walter Astori, protagonizada como la anterior...Leer más
-
Cinco novelas históricas que nos deja enero de 2021Publicado en: Recomendaciones542 visitas 0 GustóSelección de las novelas más interesantes que se han publicado durante el mes de enero de 2021.Leer más
-
Häyha, Záitsev, Pavlichenko, duelo de francotiradores en la 2GM.Publicado en: Píldoras de historia452 visitas 0 GustóLos francotiradores soviéticos se convirtieron durante la Segunda Guerra Mundial en una de las mayores pesadillas de...Leer más
Galería de fotos
No hay imágenes destacadas
Entradas de blog archivadas
Los mejores autores
Emma Southon, (Pasado & Presente), la chica más díscola de la Historia de Roma.
Emma Southon, será lo que los libros señalen dentro un tiempo como una mujer del siglo XXI. Decidió estudiar lo que la apasionaba, historia, y especializarse en la cultura romana. Obtuvo su doctorado por la Universidad de Cambridge, con una tesis titulada “Matrimonio, sexo y muerte: La familia y la caída del Occidente Romano”, publicada solo en ingles en 2017. Se confiesa abiertamente obsesionada por los chicos más malos del Imperio romano, su favorito, Calígula. Dedica sus horas de estudio a investigar lo que hacían los romanos, en lo referente al sexo, la familia, las relaciones de género y la religión. Poco le importa, si un emperador conquistó Partía, u otro levantó un enorme muro en su país. A ella le importa la vida personal de todo aquel que pisó la Antigua Roma.
Dejó su profesión como profesora de historia para hacer lo que más le apetecía, escribir historia. Su primer trabajo fue su polémica obra sobre Agripina la Menor. Luego os comentaré algunos detalles sobre la misma. Pero me parece interesante, dar a conocer como la publicó.
Presentó su obra recién escrita en el portal británico de Crowdfunding Unboud, consiguiendo casi el doble del dinero necesario para publicarla. Pero lo más curioso de todo, fue una de las recompensas que ofreció a los que financiaran su obra. Por 210 euros o por 150 libras, Emma Southon te acompañaba al Museo Británico para ejercer como guía en las secciones de Grecia y Roma, tras ello te invitaba a pastas y te en la cafetería del museo, y allí le podías preguntar lo que quisieras sobre Agripina la Menor. Se agotaron las seis recompensas que propuso.
Como llegó esta obra a manos de la Editorial Pasado & Presente, sinceramente lo desconozco, algún día prometo preguntarlo. Pero lo podemos imaginar, sus elecciones editoriales tienden a buscar este tipo de historiadores, se nota la visión del Pater Familias, Gonzalo Pontón. Una visión que se aparta de lo tradicional para ir a la búsqueda de las visiones más críticas de nuestro pasado, historiadores valientes e inconformistas que intentar aportar nuevas visiones a los diversos periodos históricos.
Agripina. La primera emperatriz de Roma. Esta primera obra de Emma Southon cumplía a la perfección con la óptica de Pasado & Presente. Una mujer presentada por los historiadores romanos, Tácito, Suetonio o Dión Casio como una mujer cruel, con una ambición desmedida, a la que no le importaba nada con tal de verse en lo más alto del trono romano. Una mujer, que tuvo que esperar a que otra mujer, veinte siglos después la colocará en su verdadero sitio en la historia. Hermana de Calígula, sobrina y esposa de Claudio y madre de Nerón, tres emperadores dispuestos a cerrarle el paso en sus aspiraciones políticas.
A la misma vez que se publicaba su primera obra en España, empezó a escribir la segunda. Una vez más sorprendente, Sangre en el foro. Al meterte entre sus líneas tienes una sensación de que Emma Southon tiene una extraña relación de amor y odio con la cultura romana. Ha dicho continuamente que le encantan los romanos y piensa escribir de ellos toda su vida. Si los romanos levantaran la cabeza, no sé si les gustaría encontrase con la historiadora británica. Esta obra denuncia al estado romano directamente de asesino, el asesinato consentido social y políticamente, un estado que miraba hacia otro lado, mientras asesinaban emperadores, senadores, tribunos, esclavos o indefensas niñas de diez años. Puestos a pensar, una cultura no muy diferente a las coetáneas, al menos en este aspecto. Pero, que sí consiguió llevar el agua allí donde se necesita, o fue capaz de hacer miles de km de carreteras para expandir su cultura occidental, bien podría haber revisado ciertos aspectos judiciales.
Las últimas frases del anterior párrafo surgen solas al leer a Emma Southon, una autora que escribe como siente, sus dos libros están llenos de pasión, y de una claridad y punto de vista sobre el pasado romano que llega a sorprender. Todo ello puesto al servicio de una escritura clara, concisa y muy adictiva para el lector. En definitiva, gracias a la Editorial Presente & Pasado por traernos a esta historiadora, original, didáctica y brillante. ¿Cuánto tendremos que esperar para su tercera obra? Yo la estoy deseando, mientras me sigo empapando con estas pequeñas joyas.
Productos relacionados
-
Sangre en el foro. Los asesinatos de la Antigua Roma. Emma Southon.
Precio anterior:25,00 € Precio:23,75 € Descuento:5% Ahorrar:-1,25 €Hay pocas sociedades que hayan venerado tanto como los romanos la muerte... -
Agripina. La primera emperatriz de Roma. Emma Southon.
Precio anterior:24,00 € Precio:22,80 € Descuento:5% Ahorrar:-1,20 €La historia de Roma está repleta de mujeres brillantes, que, bajo el paraguas...
Deja un comentario
Entradas de blog relacionadas
-
Matilde Asensi. Biografía y libros
Publicado en: Autores08/01/202132 visitas 0 GustóMatilde Asensi, alicantina nacida en 1962 es una de las narradoras más importantes de la actualidad. Destaca por su...Leer más
Últimos comentarios