
Felipe II y su tiempo. Manuel Fernández Álvarez. 2ª mano.
La mejor biografía escrita sobre Felipe II. Manuel Fernández Álvarez, fue catedrático de Historia Moderna y miembro de la Real Academia de la Historia desde 1987. La Casa de los Austrias fue el punto donde centró su labor académica.
Una obra imprescindible para conocer el reinado de Felipe II. Suele pensarse en el reinado de Felipe II como el de la rebelión de los moriscos granadinos de las Alpujarras, la prisión y muerte del príncipe don Carlos; o bien la batalla de Lepanto, la incorporación de Portugal, la colonización de América o el desastre de la Armada Invencible. Pero también hay que verle como el mecenas de las artes y las letras, cuya labor culmina en el monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Edición de lujo de Espasa Forum, rustica con solapas.
Pago seguro, Stardart SSL. Clic para para información

Diferentes modos de envíos adaptados al tipo de producto. Clic para más información
Ficha técnica
- Editorial
- Espasa
- N de Páginas
- 984
- Fecha de publicación
- 1998
- Estado general
- 5 de 5 estrellas (Sin estrenar)
- Características técnicas.
- Tapa rustica de solapas.
8 otros productos en la misma categoría:
La campaña de Trafalgar....
El 21 de octubre de 1805 frente a las costas gaditanas tuvo lugar una de las batallas navales más trascendentales de la historia. Francia y España unidas para acabar con el dominio marítimo que ejercía desde hacía unas décadas Inglaterra, mientras, esta buscaba que el domino de Napoleón no siguiera extendiéndose.
Bajo la deplorable dirección del almirante francés Villeneuve, enemistado con sus socios de combate dirigidos por el español Federico Gravina fueron presa fácil para la escuadra mandada por el almirante inglés Nelson, uno de los más brillantes estrategas que ha dado la marina de guerra. Hoy una plaza de Londres recuerda la gran victoria.
La campaña de Trafalgar es una obra magnifica que desde su publicación no ha hecho más que despertar elogios, entre ellos de destacadísimos historiadores como Luis Ribot o Carlos García Gual.
Hombres de honor. Eduardo...
Eduardo Martínez Viqueira es coronel de la Guardia Civil, escritor y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. Con motivo del 175 aniversario del nacimiento de la Guardia Civil ha escrito una biografía del mariscal de campo Francisco Javier Girón, duque de Ahumada y primer hombre a cargo del cuerpo policial que nació en 1844 para contrarrestar la inseguridad de España.
El autor se adentra en la historia de dicho fundador de la Guardia Civil, manejando con habilidad un lenguaje claro y preciso, así como valiosa documentación inédita, para desentrañar los aspectos y las claves que fueron perfilando la marcada personalidad de un hombre profundamente humano con grandes y extraordinarias cualidades y dotes de mando.
El pintor de almas....
1901. Barcelona se ha convertido en una ciudad dotada de una gran dualidad, donde contrastan las miserias de los barrios más pobres, con la opulencia de las nuevas edificaciones modernistas. Este hecho era sinónimo de conflictividad social, pero también al nacimiento una poderosa historia de amor, cimentada en la pasión por el arte.
Dalmau Sala, hijo de un anarquista ajusticiado, es un joven pintor que vive atrapado entre estos dos mundos. Por un lado, su familia y Emma, la mujer que ama, son firmes defensores de la lucha obrera; hombres y mujeres que no conocen el miedo a la hora de exigir los derechos de los trabajadores. Por otro, su trabajo en el taller de cerámica de don Manuel Bello, un conservador burgués de férreas creencias católicas, lo acerca a un ambiente que sueña de riqueza y la innovación creativa.
La última novela de Idelfonso Falcones, autor de la Catedral del Mar.
Chamán. Noah Gordon. 2ª mano.
Tras el arrollador éxito conseguido con “El Medico” Noah Gordon nos deleitó con este excelente título que de alguna forma y con el nexo común de la familia Cole, ejerce de continuador de la historia.
Ahora de la mano de Rob J. Cole un joven escocés obligado a huir por razones políticas al territorio americano. Tras un breve paso por Boston parte rumbo al Oeste, un territorio de guerra, compartido por colonos e indios sauk. Donde vivirá la experiencia más intensa de su vida en los campos profesional y sentimental.
La guerra de Papel. Origen...
Los orígenes de la Leyenda Negra, fue causada por la denominada Guerra de papel en los grandes rivales europeos derrotaron por completo a España. Desde finales del siglo xv hasta la firma de la Paz de Westfalia en 1648 se desarrolló una batalla, en la que los contrarios a la Monarquía Hispánica acuñaron los más execrables estereotipos sobre los españoles, su cultura y sus gobernantes.
En Italia se hablaba de los bárbaros hispanos, mientras en Alemania se desencadenaba la más fiera guerra de religiones que se extendió a todo el continente y las islas británicas.
Este libro viene a llenar un hueco en la todavía escasa muestra de imágenes tópicas que circularon por toda Europa para dañar a la Monarquía española. En este volumen se recogen 500 grabados, dibujos y caricaturas que, con muy novedosas argucias de propaganda y difamación, socavaron la reputación del enemigo común.
El perfume de Bergamota....
Una trepidante novela basada en hechos históricos, que recrea a la perfección la Granada nazarí de finales del siglo XIV.
Hamet, médico del hospital de Granada, es requerido para asistir a un moribundo que presenta lesiones cutáneas similares a las producidas por quemaduras. El paciente es el rey y se sospecha que ha sido envenenado. La aparición del cadáver de un indigente con idénticas lesiones a las del monarca, y cuyas ropas tienen un olor parecido al perfume usado por una prostituta, involucrará al médico en la trama de la conspiración para derrocar al rey.
El saqueo de Roma. Pedro...
394 d. C. En las orillas del río Frígido aparecen los cuerpos de 10.000 soldados visigodos. La lucha entre romanos había vuelto a tener como protagonistas a los soldados bárbaros, usados normalmente como punta de lanza de los ataques y convertidos en simple carnaza de batalla.
El emperador Teodosio conseguía el control de Imperio, pero el precio a pagar seria caro. Los godos vuelven a convertirse en un pueblo errante que parece condenado a diluirse en la historia. Será un joven caudillo, Alarico, el que tome el testigo de aquellos que le precedieron en busca de unas tierras en las que asentarse. Un lema cobra vida entre los godos: “Hacia la venganza”.
16 años después, ocurre lo inimaginable: los bárbaros de Alarico asedian la ciudad de Roma, amenazando con saquearla y destruirla. El Imperio se desmorona, la venganza visigoda se consuma.
Naves Mancas. Miguel del...
Desde el siglo XV el mar se convirtió en el principal escenario de la lucha comercial por el domino de mundo. Ahora ya no era suficiente con el Mediterráneo, de ahí que las grandes potencias europeas desarrollaron sus armadas con el fin de controlar los océanos, el Atlántico y el Pacifico serán sus principales objetivos.
Durante siglos el viento en las velas empujará a galeones, fragatas y navíos de línea a una aventura infinita en la que ya no existirán barreras. El dominio del mar y la lucha por conseguirlo, implicará a todas las naciones del mundo civilizado en una larga guerra sin cuartel en la que España, día tras día, encontrará cada vez un número mayor de enemigos.
Uno de los mejores ejemplos son las “naves mancas”, definición seis veleros españoles que el 14 de junio de 1616 vencieron a 55 galeras turcas, poniendo fin a una tradición naval de más de tres mil años.