- -5%

Cruzados. Agustín Tejada
Toledo, año 1096. Cuatro hombres y una mujer emprenden viaje con destino a la Primera Cruzada. Cada cual carga con sus propias circunstancias. A fray Genaro, líder de la expedición, el obispo le ha encomendado traer reliquias de Tierra Santa. Lo que Su Ilustrísima no sospecha es que al maestro de novicios de San Servando piensa acompañarle Moraima, su amante, una muchacha mudéjar cuyo único objetivo es escapar de la miseria.
Sobre Hervé, caballero misterioso y solitario, recae la tarea de proteger al grupo. Su habilidad con la espada resulta portentosa; sus pecados, sencillamente inconfesables. Hameth es el esclavo destinado a servirlos a todos ellos. Su suerte no importa a nadie, aunque su pasado sarraceno despierta cierta desconfianza. Para Alonso de Liébana la participación en la cruzada del papa es un asunto de vida o muerte
Pago seguro, Stardart SSL. Clic para para información

Diferentes modos de envíos adaptados al tipo de producto. Clic para más información
Ficha técnica
- Editorial
- Pàmies
- N de Páginas
- 464
- Fecha de publicación
- 3-2021
8 otros productos en la misma categoría:
El arte de la platería en...
La ciudad de Murcia se convirtió durante gran parte de la Edad Moderna en una de las principales ciudades del reino de España en al arte de la platería. Desde sus talleres se abastecieron los lujosos mercados europeos y americanos.
El Gremio de Plateros de Murcia se ocupó de gestionar todo lo relacionado con la actividad profesional, desde la formación y el acceso de sus miembros, la hechura y venta de las obras de platería, hasta otras cuestiones de carácter social y religioso, como las ayudas a los maestros necesitados.
Además de estos aspectos, el libro se ocupa de otros asuntos como la vida económica y familiar de los plateros; las relaciones y conflictos con los maestros foráneos y otros gremios locales; la vinculación de los plateros dentro del microcosmos social de la ciudad de Murcia y el papel que desarrolló la mujer en este arte.
El Imperio de los dragones....
Valerio Massimo Manfredi necesita poca presentación, ya que es uno de los más prolíferos escritores del siglo XXI.
Tras la muerte del emperador romano Valeriarino, sus soldados decididos a devolver las cenizas del emperador a Roma, inician una larga odisea. Metelo y sus compañeros, tras eludir el terrible asedio de los persas su aventura tendrá un giro inesperado y fascinante. Estos valientes guerreros llegarán a la China milenaria. Allí descubrirán un mundo nuevo, deslumbrante y también lleno de peligros.
Historia visual de la...
La Segunda Guerra Mundial contada como nunca antes, a través de un exhaustivo trabajo infográfico dirigido por Jean López. En el que ha contado con la inestimable colaboración de Nicolas Aubin escritor en numerosas revistas de historia militar, Vincent Bernard autor de diversas biografías de personajes claves en la guerra y Nicolas Guillerat diseñador gráfico y profesor de diseño de datos.
La obra se divide en cuatro grandes apartados: Movilización, producción y recursos. Armas y ejércitos. Batallas y campañas. Para concluir con un interesante balance donde profundiza en los resultados de vencedores y vencidos y en los conflictos que quedaron pendientes. El resultado global es una visión realmente innovadora del conflicto más importante de la historia.
Grandes Imperios. Miguel...
Imperio, por definición es un territorio gobernado por un emperador que ejerce el control e influencia de un determinado territorio. Si bien a lo largo de la historia se convirtieron en paradigma político, económico y social, desde la llegada del siglo XX el termino ha adquirido un tono peyorativo, que le llevo al olvido. el último Imperio en caer fue el japonés tras su derrota en la 2ª Guerra Mundial.
El dúo Miguel del Rey y Carlos Canales nos invitan a recorrer la historia de los imperios del mundo, desde el lejano Egipto, pasando por Roma, Constantinopla o Madrid y hasta llegar a los EE. UU; sus instituciones, su sociedad, sus territorios y sus logros a través de la historia.
Vasily Grossman. Alexandra...
La biografía definitiva el autor de “Vida y destino”, una de las obras maestras de la literatura del siglo XX, escrita en 1959 y prohibida en la Unión Soviética, hasta 1988, año de publicación.
Vasili Grossman (1905-1964) se formó como ingeniero, pero abandonó su trabajo en los años treinta para dedicarse en exclusiva a la escritura. Tras el estallido de la segunda guerra mundial se convirtió en corresponsal de guerra para el Ejército Rojo, publicando aclamadas crónicas de las batallas de Moscú, Stalingrado, Kursk y Berlín. Hoy día sus publicaciones siguen siendo aclamadas por los lectores de historia militar de todo el mundo. Su testimonio sobre los campos de exterminio nazis, escrito tras la liberación de Treblinka, se encuentra entre los primeros documentos escritos acerca del Holocausto judío y fue utilizado como prueba en los juicios de Núremberg.
Corsarios españoles....
Los corsarios son piratas del mar amparados por los estados modernos. La diferencia entre pirata y corsario, es el consentimiento de este último por parte de un rey para asaltar y apresar embarcaciones, previo pago de una especie de patente y a cambio de una serie de contraprestaciones y el acatamiento de ciertas leyes.
Posiblemente los ingleses se llevaron la palma, bien conocido es el caso de Francis Drake. Pero en España, a lo largo de la historia, parece que hablar de ellos se haya convertido en una especie de tabú.
¿Eran los españoles o los súbditos de la monarquía hispana poco proclives a dedicarse al corso? Resulta sorprendente que gentes tan dadas y tan hábiles para la guerra irregular en tierra, la famosa guerrilla, apenas se la planteen cuando la lucha es por mar. Al contrario, como se demuestra en esta obra, en España hubo numerosos corsarios y de gran éxito.
El Hispano. José Ángel Mañas.
Habían pasado dos décadas desde que Roma pusiera cerco por primera vez a la ciudad de Numancia. El poder romano estaba en entredicho, tras perder sobre los campos de la meseta hispana a miles de legionarios. El Senado estaba contra las cuerdas, los inmensos gastos que acarreaba la contienda, cada vez hacían más inviable la conquista de Hispania.
Harto de la situación, el Senado envía a su mejor general, Escipión Emiliano, el destructor de Cartago. En frente esta Retógenes, un numantino dispuesto a defender su ciudad hasta la extenuación de su pueblo.
Con una narrativa ágil y llena de suspense, José Ángel Mañas ha escrito una emocionante novela en la que los destinos trágicos de hispanos y romanos se cruzan en torno a la Numancia sitiada. El hispano nos hace revivir uno de los momentos más apasionantes de la historia, dando vida a un héroe sorprendente y enigmático.
Galeras de Guerra. Víctor...
La historia del mar mediterráneo no puede escribirse sin contar con las galeras. Desde la Antigua Grecia al Imperio Español, una parte significativa de las victorias y derrotas se fraguaron sobre esta célebre embarcación.
Este libro de referencia nos permite recorrer la evolución de las galeras de guerra, sus tácticas de combate y las estrategias seguidas por sus comandantes a través de tres batallas que han dejado una huella indeleble en la historia del mar: Salamina (480 a.C.), Ecnomus (256 a.C.) y Lepanto (1571 d.C.). De la mano de su autor, experto en historia militar y prestigioso youtuber internacional, conoceremos la evolución de los barcos de guerra, sus equipos de combate y las intrincadas maniobras utilizadas en las batallas que marcaron dos siglos de historia naval.